wp-cron se ejecuta cada vez que un usuario accede a wordpress salvo que el mismo haya sido desactivado y básicamente pone en marcha un cronjob virtual que se encarga de automatizar diversas funciones de wordpress tales como notificaciones o procesos de php iniciados por plugins. Dado que se ejecuta cada vez que un usuario accede al sitio web, es posible que se ejecute un número elevado de veces en función de la cantidad de visitas de la página y ocasione problemas de recursos en la vps. Es por ello que lo más habitual en estos casos es deshabilitarlo y configurar un cronjob en cpanel para que se ejecute cada cierto intervalo de tiempo de manera similar a esta:
- en el fichero wp-config.php se agrega la línea entrecomillada "define('DISABLE_WP_CRON', 'true');" debajo de los parámetros de base de datos normalmente bajo la línea [define('DB_COLLATE', '');]
- una vez realizado este proceso se acude a la sección "trabajos de cron" de su panel de control cPanel y selecciona el comando a ejecutar en un intervalo de 6 horas siendo el comando a ejecutar "cd /home/$username/public_html; php -q wp-cron.php"
Categorías
Categorías
configuración de wp-cron en cPanel Imprimir
- 0