A lo largo de la semana hemos recibido solicitudes de soporte de clientes con problemas de envío de correo o acceso a servicios y, tras una serie de indagaciones, pudimos confirmar que las conexiones de nuestros clientes aquejados por este error proceden en su mayoría desde redes de ADSL y fibra de movistar. Hace unos días, ha surgido un hilo en el soporte técnico de movistar que se ha hecho eco del problema, que afecta a diferentes compañías de hosting y hemos sabido que la operadora se encuentra ya trabajando en su solución. Si usted es uno de los usuarios que se encuentra afectado por este problema, le recomendamos que exponga su problema en el siguiente hilo:
Estaremos pendientes de la evolución de la incidencia y le notificaremos en cuanto se hay resuelto. Lamentamos los inconvenientes ocasionados a nuestros clientes.
Alejandro Galtier Hernández junio 5th, 2014
Posted In: comunicados, Noticias
Etiquetas: Cloud Hosting
El pasado 11 de Marzo del 2014, mi amigo y compañero de carrera Francisco Mesa «Paco para los amigos» me contactó por el Facebook y me preguntó «¿Y si te vienes al programa de Marian Moragas conmigo en El Día TV para hablar de la nube?».
Tras unos minutos de reflexión (tiempo que tardé en revisar la agenda) le dije que si y ya podéis disfrutar de la entrevista.
Esta entrevista y mucho más en nuestro canal de Youtube
Alejandro Galtier Hernández marzo 21st, 2014
Posted In: Entrevistas, Noticias
Etiquetas: Cloud Computing, Cloud Hosting, LiveStream
Uno de los aspectos más complejos de abordar en cPanel es el control de recursos por usuario. Con el fin de satisfacer esta necesidad, CloudLinux y cPanel llevan varios años trabajando a través de un acuerdo de partnership para mejorar la integración entre este sistema operativo y el panel de control. A continuación se aclarará que aporta CloudLinux a la hora de gestionar recursos y cómo se gestiona desde cPanel.
El acceso a la gestión de CloudLinux a través de WHM se encuentra ubicado en la sección Server Configuration -> CloudLinux LVE manager
LVE Manager proporciona una forma sencilla de monitorizar el uso de recursos en tiempo real
Ajuste de la configuración por usuario
Ver el historial de uso de recursos por cuenta
Las tablas de estadísticas permiten obtener datos acerca del uso del LVE. Es posible obtener las cuentas con el mayor número de fallos o las que dan valores máximos de CPU/RAM/IO/etc… mediante la opción top LVEs. Puede ajustarse el número de entradas en el reporte eligiendo el número deseado en la opción limit.
La opción LVE Approaching Limits muestra aquellas cuentas que estén usando un X% del uso especificado en Using de sus recursos asignados. Fault LVE muestra aquellas cuentas con problemas debido a que han alcanzado algún límite de recursos. Esta opción permite configurar el número de errores a partir de los cuales se mostrará la cuenta en Threshold.
Desde la sección Statistic Results pueden verse gráficas de uso de recursos para un LVE en concreto.
En la pestaña Packages se puede gestionar el límite en función del paquete asociado en la cuenta. Cada una de las cuentas asociadas a ese paquete deberá respetar el limite impuesto.
Editar el límite de recursos por paquete es muy similar a editar límites para cada cuenta individualmente.
La pestaña opciones permite definir si los datos de uso y los límites asignados por LVE serán visibles para el usuario final a través de la interface de cPanel.
Más información en: http://docs.cloudlinux.com/index.html?cpanel_lve_manager.html, http://cpanel.net/cpanel-whm/cloudlinux/
Alejandro Galtier Hernández marzo 10th, 2014
Posted In: Productos, Tutoriales
Etiquetas: Cloud Hosting, CloudLinux, cPanel, Paneles de Control, Seguridad
Hemos integrado MarketGoo, un nuevo servicio para ayudarle a triunfar con el marketing de su sitio web.
Podrá encontrar MarketGoo en el cPanel de su sitio web bajo la sección “Website marketing tools” Contratar Hosting Web.
MarketGoo le permite mejorar el marketing de su web optimizando su SEO, construcción de enlaces, presencia en redes sociales y comparándose frente a la competencia.
Con las herramientas de optimización de motores de búsqueda (SEO Tools) de MarketGoo podrá enviar su sitio web a google y optimizar su contenido para alcanzar la primera posición en la búsqueda de las palabras clave asociadas a su sector. Será capaz de conseguirlo gracias a su tecnología, la cual examinará su sitio web y generará una serie de objetivos personalizados que le ayudarán a alcanzar sus objetivos.
Con la herramienta de construcción de enlaces (Link building tools) de MarketGoo, su sitio web comenzará a recibir visitas de las web relevantes de su sector.
Las herramientas de Redes Sociales (Social Media Tools) le ayudarán a entender donde hablan sus clientes de su marca y como incrementar la presencia y eficacia de su marketing.
Para medir la efectividad de sus acciones, una completa suite de análisis y comparativa de la competencia (analytics and competitor benchmarking) le ayudará a valorar sus progresos de una manera sencilla y visual.
La tecnología de MarketGoo analizará su sitio web con regularidad y adaptará más de 200 acciones y acciones relativas a su sitio web e industria. De esta manera, puede estar seguro de que cada tarea completada en MarketGoo le está conduciendo al éxito online.
MarketGoo consta de diferentes conjuntos de herramientas:
Alejandro Galtier Hernández febrero 10th, 2014
Posted In: Productos
Etiquetas: Cloud Hosting, cPanel, Marketing y SEO
cPanel ha lanzado las nuevas versiones de actualización para todos sus productos. Esta actualización resuelve un problema de escalado de privilegios de un revendedor permitiendo la modificación de los ficheros de la carpeta .ssh de root y generando claves privadas de forma aleatoria lo que puede ocasionar un ataque de denegación de servicio.
cPanel ha calificado estas actualizaciones como de seguridad moderada. Información sobre clasificación de seguridad está disponible en http://go.cpanel.net/securitylevels.
Las siguientes versiones recogen todos los parches de seguridad conocidos:
Las últimas versiones públicas de cPanel y WHM para todos los niveles de actualización se encuentran disponibles a través de http://httpupdate.cpanel.net.
Recomendamos a todos los clientes que actualicen a la versión más reciente de cada versión tan pronto como sea posible.
Alejandro Galtier Hernández mayo 21st, 2013
Posted In: Recomendaciones y Actualizaciones
Etiquetas: Cloud Hosting, cPanel, Seguridad, Servidores Virtuales VPS