(Este artículo es una traducción al español del artículo publicado en cloud.vmware. Encontraréis un enlace al texto original al final del mismo)
Como
vendedor, tengo la oportunidad de hablar con clientes y socios en múltiples
eventos y conferencias, lo cual me permite obtener información acerca de sus
necesidades, sobre qué áreas les gustaría obtener más información, cuáles son
sus estrategias organizativas y de qué manera encaja nuestro producto en ellas.
Esta serie de entradas explicará los conceptos básicos de VMware Cloud sobre
AWS y han sido confeccionadas teniendo en cuenta el feedback recibido en estas
conversaciones.
Introducción a la cloud híbrida
Durante años, los clientes han estado utilizando su infraestructura local pero, debido a la era de transformación digital actual, se están viendo obligados a afrontar un proceso de modernización de su infraestructura. Para poder hacerlo, desean emplear la Cloud pública con el fin de aprovechar los beneficios que ofrece la misma en términos de escalabilidad, reducción de costes, innovación etc pero sin renunciar a su infraestructura local obteniendo los beneficios de ambos entornos. Las infraestructuras de Cloud híbrida les resultan de utilidad pues facilitan la integración de su infraestructura privada en la Cloud pública.
¿Cuáles son los desafíos al adoptar la Cloud híbrida?
Infraestructuras diferenciadas entre la Cloud
pública y privada, lo cual fuerza el replanteamiento de sus aplicaciones
locales al moverse a un entorno cloud
Incapacidad
para aprovechar las habilidades y herramientas de TI existentes al adoptar la
Cloud híbrida
Diferencias
en los modelos operacionales e incapacidad para aprovechar las políticas
operativas, de seguridad y de gobierno locales establecidas al tiempo que se
aprovechan de la agilidad y la escalabilidad de la Cloud
La
falta de flexibilidad a la hora de determinar estratégicamente dónde ejecutar
sus aplicaciones, debido a la falta de portabilidad y compatibilidad de las
aplicaciones. Esto reduce la agilidad para atender las necesidades de negocios
y también aumenta los costos.
VMware Cloud sobre AWS ayuda a
afrontar estos desafíos y acelera el viaje a la cloud híbrida de la siguiente
manera:
Proporcionando consistencia operacional entre los entornos locales y Cloud
Eliminando la necesidad de refactorizar o reestructurar al migrar a la Cloud
Puede seguir utilizando las mismas herramientas y habilidades que se empleaban en local, por lo que no es necesario reeducar a los empleados.
Puede aprovechar las políticas locales establecidas por la empresa.
¿Qué es VMware Cloud sobre AWS?
VMware Cloud sobre AWS lleva el software SDDC de VMware a AWS Cloud, y permite a los clientes ejecutar aplicaciones alojadas en entornos de nube privada, pública e híbrida basados en VMware vSphere, con acceso directo optimizado a los servicios de AWS. Integra VMware vSphere, VMware vSAN y VMware NSX junto con la administración de VMware vCenter y lo optimiza para ejecutarse en una infraestructura dedicada y elástica de Amazon EC2 integrada como parte de AWS Cloud. Esto no es una virtualización anidada, sino que se trata de una solución de software de VMware SDDC que se ejecuta en la infraestructura de AWS. Este servicio se encuentra respaldado por VMware y su comunidad de partner autorizados.
¿Cuáles son los escenarios de uso típico de VMware Cloud sobre AWS?
Al
tratar con clientes, identificamos cuatro casos de uso principales en los que
los clientes desean utilizar este servicio para adoptar la nube híbrida:
Migración a la Cloud
Extensión de su Centro
de Datos
Recuperación ante
desastre
Aplicaciones de próxima
generación
Hablemos de cuáles son los escenarios típicos de cada uno de estos casos de uso.
Migración a la Cloud
Migrar
aplicaciones y cargas de trabajo a la Cloud. Los escenarios más habituales son:
Migración
específica aplicaciones: el cliente desea mover aplicaciones específicas a la
nube debido a necesidades comerciales específicas mientras mantienen la mayoría
de las aplicaciones en sus instalaciones.
Evacuación
de todo el centro de datos: el cliente desea consolidar los centros de datos y
trasladarse por completo a la nube pública, puede deberse a que su contrato
caducará pronto o habrá un mandato ejecutivo para la adopción de la nube.
Actualización
de infraestructura: el cliente está realizando actualizaciones de
infraestructura (por ejemplo, debido al final de la vida útil del hardware, la
actualización del software de infraestructura, etc.) y desean aprovechar la
oportunidad para pasar a la nube pública.
Extensión del Centro de Datos
Extender
el centro de datos local hacia la Cloud debido a necesidades del negocio. Los
escenarios habituales son:
Expansión de límites
El
cliente tiene necesidades de índole geográfica (como las reglas de soberanía de
datos o la necesidad de estar más cerca de sus usuarios finales) y no desea
invertir en la construcción de un nuevo centro de datos
El
cliente necesita capacidad para nuevos proyectos sin tener que invertir en
aprovisionamiento o en desarrollar una nueva funcionalidad en las instalaciones
Capacidad
a demanda
El
cliente tiene limitaciones de capacidad en las instalaciones locales para
manejar los picos estacionales en la demanda
El
cliente quiere ser capaz de manejar picos de carga imprevistos
Desarrollo/Testeo:
El cliente necesita llevar a cabo un desarrollo o testeo en un entorno Cloud de
similares características a su entorno local
Recuperación
ante desastres
La recuperación ante desastres (DR en adelante), planteada como servicio para VMware Cloud sobre AWS, proporciona protección del sitio a demanda con capacidades automatizadas de conmutación por failover, failback y orchestration. Los escenarios típicos son:
Nueva
solución DR: los clientes desean implementar una solución de recuperación ante
desastres por primera vez.
Reemplazar
la solución DR existente: los clientes desean reducir los costos de su sitio de
DR secundario trasladando las operaciones de DR a la nube o modernizando las
soluciones de DR existentes
Complementar
el DR existente: los clientes desean proteger cargas de trabajo adicionales con
una solución de DR basada en la nube para aplicaciones específicas.
Aplicaciones
de próxima generación
Construcción de aplicaciones de próxima generación al integrarlas en servicios Cloud nativos. Los escenarios habituales son:
Modernizar aplicaciones: el cliente quiere modernizar sus aplicaciones ya existentes al integrar los servicios nativos de AWS.
Creación de nuevas aplicaciones: el cliente desea crear nuevas aplicaciones en la nube mediante el acceso a los servicios de AWS nativos.
Aplicaciones híbridas: el cliente desea crear aplicaciones híbridas que interactúen con la infraestructura local y aprovechen los servicios en la nube
Esta es solo una breve introducción a VMware Cloud sobre AWS. En el siguiente conjunto de blogs de esta serie, se profundizará en cada uno de los casos de uso y se ofrecerán más detalles técnicos sobre las características y capacidades del servicio.